miércoles, 4 de junio de 2025

EL PRIMER DIA DEL CAMINO



 EL UNICO ROCIO

Las claras del día, la misa de romeros, la salve estremecida, los ¡VIVAS PRIMEROS! AL cielo el Simpecado, Bendito con esmero, la flauta suena al paso, marca el tamborilero; El dintel de la Iglesia enmarca el jubileo de cuántos peregrinos presiden el cortejo. Brilla el sol en las varas, se ajustan los sombreros, derraman las flamencas, colores en sus pelos, el coro ya se arranca con plegarias y rezos, mientras que los priostes enganchan el soberbio, Bendito Simpecado en su fino joyero. La carreta de plata se llena con el lienzo marismeño. Mujen los colosales bueyes;  y el carretero, señala con la ijada los frontiles parejos, repican con los ¡VIVAS!! Al primer movimiento, el son de campanillas, se encienden al momento, todas las emociones guardadas en los adentros;  las lágrimas furtivas, aflora el sentimiento, de tantos sacrificios, e incontables desvelos,  y el orgullo impagable de verse rociero, y un año más volverse en realidad el sueño de hacer nuevo el camino y estrenar los senderos.

La alegría contagiosa, las palmas, y el jaleo de aquellas sevillanas, rocieras que en el tiempo, grabaran las gargantas que todos conocemos. Palestra de colores que crea colores nuevos en batas estampadas de volantes al vuelo; Multicolor jardín, de flores y pañuelos, de varas de eucalipto con matas de romero. De cinta en la badana, de medalla en el pecho, de sonrisa constante y alegre paso quedo. También de trajes cortos, jinetes postineros, que montan los caballos obedientes de antiguos picaderos, luciendo los caireles, de plata y aparejos, con sus recios zahones y sus botos de cuero. 

La primera parada, olor a campo nuevo, la mesa bien montada, para el dichoso almuerzo, donde gloria Bendita se ofrece en cada puesto,  al pie de las carriolas en la  sombra paciendo, dan cuentas, las familias, amistades y afectos.

Se desatan las yuntas, atienden los boyeros a los bueyes que abrevan, y le apartan el pienso. 

Hay silencio y en calma se da tiempo al sesteo, canta un grupo a la  sombra del eucalipto viejo. El tambor y la flauta, suena cadente y lejos, el paso de carretas, la mecha, el cohetero, la cruda margarita, la jara, el lirio austero, la amapola, lavanda, el tomillo y el brezo. La noche sin candela, las estrellas, el velo de la luna marismeña anunciando los rezos, las perlas del Rosario desgranada en los dedos, alrededor de la carreta en ascuas y el Simpecado en medio, cuando el cielo se cubre con su manta de astros y luceros. 

La noche se ha cubierto de Rocío y al alba despereza un día nuevo, detrás del Simpecado apenas ocho manos, se aferran a la barra del trastero, mientras que los romeros se acicalan, al olor del café y el pan de pueblo, que renuevan las fuerzas para el día que se presenta de vivencias lleno...


No hay comentarios:

Publicar un comentario

con naturalidad

Entrada destacada

MACARENA UNIVERSAL.... "Ya viene, La Macarena"

 Serie: #Pararse,ahi Cap 04