el blog de Antonio Sierra Escobar -Mayo 2006- Mi espacio para el verso y la prosa, la crítica y la imaginación desmedida y por descubrir.
Mostrando entradas con la etiqueta 10@ños de bloguer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 10@ños de bloguer. Mostrar todas las entradas
martes, 17 de noviembre de 2020
jueves, 28 de mayo de 2015
"Es por eso que hoy vengo a verte"
HAY tantas penas
en el mundo; tanto que olvidar y soltar al aire como globos de mil
colores que llenan el cielo de buenos deseos, que hay que celebrar,
cualquier momento en el que podamos desplegar la bufanda de nuestras
pasiones, brindando al sol por el éxito. Y qué éxito, el de la
afición de esta ciudad, paradigma de la felicidad, que está todo el
año en estado de gracia, por culpa de esa eterna dualidad de sus
pasiones. Ya lo proclamó el padre Santo de Roma, desde la quilla del
blanco santuario que se refleja en la marismas: “Que todo el mundo
sea Rociero” -porque el Rocío, no te da de comer -que también-
pero te proporciona algo más grande y espiritual, la paz y la
felicidad, una semana al año. Que no sólo de pan vive el hombre,
sino de la belleza del camino que se hace al andar, de la mano de tu
familia, amigos y tal vez -algún que otro gorrón-.Aférrate a la
felicidad que proporciona esta ciudad, sino fueron tus padres, los
que sembraron la sementera, acuérdate de aquellos maestros
-testaferros sentimentales- que te pasaron el testigo y te dieron a
beber el “dulce veneno” de sus pasiones. ¡Que grande herencia,
que locura de patrimonio inmemorial!, donde el desprecio no tiene
cabida, ni sustancia que no caiga por su propio peso. “Que todo el
mundo sea Cofrade”, esto no lo dijo ningún papa, pero está
escrito donde todos podemos oírlo, en el eco de esas mariposas que
revolotean por nuestro estómago. Aunque la vida no sea,
efectivamente una semana, tu estás contando los días, porque sabes
que la felicidad está colgada en forma de túnica y sientes
nuevamente, el calor atemporal de la mano de tu abuelo, tu padre, tu
madre y tus hermanos. Puede que camines sólo, pero nunca irás
vacío; puede que los amigos sean una mera ilusión, donde depositas
tu incauta confianza; puede, que los “maestros liendres” te están
recordando -como papa-gallo- que tu no eres digno, que no te mereces,
esa felicidad, que es más bien fruto de la obligación y los
posibles. Pero la felicidad, como dijo el poeta que más que galán
es Gala; no es susceptible de que las personas sean dignas o no de
ella, la Felicidad, llega como un tren ininterrumpido en cada
estación del año y los sevillanos, sabemos cogerla y montarnos en
su vagón, ya sea: de primera, segunda o tercera. Hace falta subirse
a ese tren donde se desatan nuestras pasiones y si tienes, la suerte
o la dicha, de subirte con esa persona que comparte contigo -no solo
los problemas, estrecheces y sinsabores domésticos- sino también
tus ilusiones, sueños y colores; si has encontrado el tesoro de la
sonrisa de la felicidad cómplice, si con ella, saltas, vibras, te
abrazas y te besas; ríes y lloras a un mismo tiempo de emoción...No
la dejes escapar, porque ella o el, te darán los frutos jugosos, que
esta bendita tierra reserva a las familias enteras que disfrutan el
exquisito sabor de lo auténtico. “Que todo el mundo sea Bético”,
esto lo escribe un servidor con negrilla y verás las vida con los
ojos inocentes de un niño; que salta, berrea, grita y llora de la
mano de su abuelo, abuela, padre, madre, tíos, hermanos y que
siempre tiene al lado a otro bético sufridor, para abrazarse con el
a la felicidad efímera de un ascenso, que por efímera, siempre toma
el camino más corto de los mejores recuerdos, olvidando y haciendo
olvidar cualquier tipo de sinsabores. Despliega la bufanda de esa
pasión berdiblanca, sentirás el temblor de tierra de un estadio a
reventar, cuyo mayor título es llevarlo en el corazón y celebra
cada partido, cada categoría, con un primer plano de esa foto, en la
que siempre apareces feliz y dichoso, compartiendo la pasión con la
gente que más quieres. Con una afición como la nuestra -siempre de
primera- hay que gritar aún con más brío y satisfacción: ¡Que
todo el mundo sea Sevillista!, porque esto sí que hay que celebrarlo
por todo lo alto; porque es el triunfo más importante conseguido,
por un equipo de la ciudad, en la historia deportiva a nivel
universal. ¡SEVILLA!, El o Ella, siempre la ciudad entera:
¡Tetracamp@nes!, algo que hasta
ahora, nadie más ha conseguido -la Felicidad- completa y lo mejor
que está por venir. ¡Despliega la bufanda, enarbola la bandera
roja!...¡canta el mundo entero a viva voz, la melodía arrebatadora
de su emocionante HIMNO!...¡ “Y SEVILLA, SEVILLA, SEVILLA, aquí
estamos contigo, SEVILLA, compartiendo la gloria en tu escudo,
orgullo del nombre de nuestra ciudad”! Soy bético, convicto y
confeso, pero por encima de todo, estoy “enamorado y orgulloso de
SEVILLA”, siempre he estado seguro de su grandeza histórico
artística; siempre he estado seguro, que su patrimonio inmemorial es
infinitamente superior a las intrigas, negocios e intereses de
quienes han intentado -sin éxito- nutrirse de sus valores y
esencias. Siempre he estado seguro, que la felicidad está tan cerca
de ella, que se roza con la yema de los dedos, porque nunca ha
dejado, como dice su leyenda, de mirar y sentir con los ojos de un
niño. Esos niños que visten orgullosos por las calles, su camiseta
de color “verde, blanco o rojo”, las mismas que en tremolar de
banderas y bufandas, van a salir a recibir a sus héroes, los que
siempre ascendieron para nunca bajar de categoría, los que alzan la
histórica Copa que los corona como “Tetracampeones” de las
Europas, los que nos traen la felicidad a todas las edades, a todos
los credos y religiones, a todos los sexos y razas, los que nos harán
nuevamente llorar de emoción y sentimiento, porque hay muchas penas
en el mundo y hace falta olvidar lo irremediable. Disfruta y vive,
solo tienes que mirar, para contagiarte, hasta los más ciegos, lo
verán sin querer y recuerda cantado: “Hay una leyenda que recorre
el mundo entero...es por eso que hoy vengo a verte”. ¡SEVILLA!
sábado, 10 de enero de 2015
10@ños de blog, por "greguerías"
10@ños de blog.
Eres Tu, el que asoma
por aquí; el que curiosea, termina leyendo, suspira, le gusta lo que
lee; incluso se emociona en los segundos previos al olvido. Eres Tu
el que comprende o discrepa que el mundo no es lo que escribo y hay
que saber escribir para arrancarle jirones de literatura, eres tu mi
amigo invisible, lector orgulloso que buscas la abeja entre la
flores, seguidor irreconciliable, imposible de reconocer, porque
espías escondido entre la maleza de los siete pecados capitales.
Eres tu aquel que me quiere tanto que serías capaz de demostrar todo
lo contrario, antes de confesarlo y tu, el que hasta en la ausencia
de tu brillante silencio, confiesas que me quieres con un amor tan
grande, que te parece siempre pequeño. Si lloras, porque lloras, sin
saber que es un don desahogar los sentimientos; si no lloras, porque
estás perdido y eres hombre muerto. Tu que sabes, por donde entrar
al corazón sin buscar la puerta falsa, ni la salida de urgencia;
eres Tu el que te sientas y te sientes a gusto, identificado,
indignado, irónico, burlón, convencido o descorazonado, según la
cuerda más tensa o más floja del párrafo que te mantiene en vilo
o, te hace perder el equilibrio. Eres tu el que me mantiene vivo, por
lo incierto de tu visita, todo un monumento al comentario
desconocido. El que cada día me tienta a poseer el reino de los
dominios que observo desde la cima el desierto. Tu sabes lo que
significa un sueño, porque conoces la cruda realidad de no poder
cumplirlo; Tu sabes que ni la mar océana, abierta en dos por el
báculo del profeta puede garantizar, la tierra prometida donde está
el Paraíso. Nadie conoció la gloria solo, ni vivió en armonía con
el recuerdo, si antes no amó, incluso por el bien necesario de ser
amado. Tu sabes que las frases más bellas, las citas más hondas y
brillantes solo sirven para adorno de la memoria, nunca para sacarte
del vacío, ni calmar la ansiedad de los que aprisionados en la
cárcel dorada de la soledad, buscamos el imposible ego que nos está
buscando en el mismo espacio del tiempo. Eres Tu la que la se enamoró
con mis cartas a Julia Rómula; la que después de ojear la
entrevista a la ciudad más hermosa del mundo, quiso invitarme a una
copa: “esta noche pago yo, compadre; pide lo que quieras, aunque
sea la mitad de mi reino”. Y yo te pedí un bolero, porque en la
letra de un bolero, cabe la vida: “piensa en mí, cuando
sufras...que si veinte años no es nada, que será de 10@ños de
blog...yo adivino el parpadeo de las luces que a lo lejos van
marcando la jaculatoria de San Cucufato, la entrada más popular y
más vista...Volver con la frente marchita, las nieves del tiempo
marcaron mi sien...¡que febril tu mirada, mi musa enamorada, Carmen
la Cigarrera, mujer que se ríe eternamente del pecado, cayendo en la
fascinante tentación de seducirnos cuando ella quiera!, Tu tienes la
clave y la llave que abre nuestro deseo y lo mantiene puro, como la
Amargura, eres una cofradía perfecta, que borda de satisfacción el
mejor horario e itinerario de nuestra historia de Amor. Tu sabes que
a escala de grises se alcanza el glorioso Blanco y negro de esa
Epifanía, donde los tres Reyes Magos: Gard; Fernand y Haretón,
ofrendaron al recién nacido que está en San Lorenzo, el oro, el
incienso y la mirra que resiste el paso del tiempo. Eres tu la que me
hiciste descubrir el Cristo del Susto en aquella ventana, espasmo
mugriento del “miedo enmarcado” que cuelga en las paredes de las
Bellas Artes; mi tarjeta de presentación, mis felices pascuas; mi
triste navidad, mis aguinaldos; la que cada año se encarga de dar la
vuelta al bombo, visitar el 6,40 y escribir la carta al bueno de
Melchor. Se que te quedaste conmigo para siempre, aunque no te
conozca, respiro tu aliento, eres mi Magdalena inefable, palabra de
Amor, que con amor se paga; azahar de Betania-Triana, intacto y
fragante...emperatriz de la Finura, mi dulce Esperanza Blanca; de
este mar impetuoso, fúlgida Estrella, cada vez que te miro, eres más
bella. El mundo es ancho y difuso, ya me he perdido otro vez en las
musarañas; quizás estés riendo, sufriendo, gozando, divagando por
la ciudad de la gracia a la que nunca has perdonado la vida, porque
en el fondo sabes que la vida es una semana, pero se que eres Tu, la
que asoma por aquí y curiosea, la que termina leyendo y suspira,
esos segundos de emoción me bastan, para seguir 10@ños más
escribiendo por amor y mucho miedo, previo al olvido.
Si alguna vez conseguí
enamorarte, no me dejes sin tí, porque te necesito.
viernes, 9 de enero de 2015
Mi primera entrada; 10@ños de bloguer.
La veía solo de Domingo de Ramos a Sábado Santo en nuestra cita obligada como abonados en la Avenida. Tenía 84 años de precisosa lucidez sobre todo interior. Repasábamos como nos había ido la vida en esta Semana de ilusiones y reencuentros, se asía a mi brazo con sus manos sarmentosas, pero cálidas. Estaba preparándose para su último viaje, sólo le pedía al Señor, que no causara molestias a nadie, que cuando le llegara su hora, pasase del sueño a la otra orilla, para seguir dando gracias a Dios por todo lo que le había dado. El jueves Santo era su gran día, la ilusión de esperar al Señor, se vislumbraba en su rostro iluminado por la impaciencia. Me decía con los ojos nublados de lágrimas, mientras se acercaba la cofradía: "Antonio...ya viene el Señor del Pasión...mi padre era de la Sacramental, reposa bajo sus plantas...ay, cuantos recuerdos...".Pasaba el dulcísimo Nazareno y yo desviaba la mirada hacia esta entrañable Señora, porque en sus ojos veía reflejado, la auténtica luz del rostro de Cristo...Pasión confortadora. Este año, ví su silla de tantos años, vacía..ocupada por otra persona, temí lo peor, aunque aún conservaba la esperanza de estar a su vera el Jueves Santo. Así fué, cuando pasó el Señor de Pasión, paró a la altura de la silla que ella ocupaba, sentí un escalofrío indescriptible y entonces comprendí, que estaba con El en el paraíso.
Sevilla 13 de Mayo 2006
Sevilla 13 de Mayo 2006
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entrada destacada
-
En poco más de un més sabremos uno de los secretos más naturales de Sevilla, como es la elección del Pregonero de la Semana Santa 2009. Es ...
-
CINE DE VERANO Ven conmigo al cine De sábanas blancas En noche fragante De aroma de albahaca… La salama...