el blog de Antonio Sierra Escobar -Mayo 2006- Mi espacio para el verso y la prosa, la crítica y la imaginación desmedida y por descubrir.
jueves, 28 de mayo de 2015
"Es por eso que hoy vengo a verte"
domingo, 23 de septiembre de 2012
Un bético de leyenda; ROGELIO

ELEGÍA A ROGELIO
ese sobre el cual decían: no hay sitio donde ponerlo..
.porque no corría al desmarque, ni servia como zaguero;
ni se fajaba en defensa, ni aparecía por el centro..
.
sin embargo yo lo ví, andando -parar el tiempo-
que correr es de cobardes, para un pie como su izquierdo.
Larguirucho -patacatre- guapetón, casi esperpento...
pero cuando controlaba los contraluces del cuero
con su zurda de caoba hecha un guante del ingenio,
¡ Villamarín encendido cual “coso baratillero”,
aclamaba con un ¡Óle! La faena de Rogelio!
Creo que tuve el sueño un día y creo vivir para verlo,
marcar de saques de esquina más de diez goles ¡soberbio!...
y si acaso no se creen las verdades del barquero,
que lo pregunten en Coria, cantera del delantero,
que más que diez lleva un Doce en el dorsal sempiterno.
Si oyes hablar, algún dia, las viejas glorias a un bético
y te cuenta la parábola de un balón buscando el reino
de la escuadra donde crían sus telarañas los ferros;
ríete de los “pelusas”, los “cristianos” y los “leos”...
¡porque para ¡gol! Olímpico, los que marcaba Rogelio!!
lunes, 25 de junio de 2012
DUELO de NATA y MENTA
lunes, 16 de mayo de 2011
El Betis; los palanganas y el tonto de la bandera republicana
Ayer tarde, cuando una parte de esta ciudad, se lanzaba a la calle para celebrar el ascenso oficial a Primera del R. Betis Balompié, me encontré -por fin, la manifestación que esperaba, ocupando -el largo y ancho- de la Avenida de la peatonización y no precisamente en honor al equipo de mis amores. Cual si fuera la fiesta de la indignación, miles de personas, clamaban contra el "estado del malestar", desplegando pancartas alusivas ala situación insostenible por la que atravesamos, todos y cada uno de nosotros, ya sea por efecto o por defecto.
viernes, 7 de enero de 2011
Ser y Estar
lunes, 12 de julio de 2010
ESPAÑA, para la eternidad
Por haberlo vivido, para contarlo a mis nietos
¡por ese GOL de Andrés Iniesta…Hiniesta, que bien me suena!
Por hacernos tan feliz….
¡Gracias!
Por los sobacos de Camacho; la sangre de Luis Enrique y el penalti de Cardeñosa…
¡Gracias!
Por hacer pensar a los desagradecidos; por poner la oración en pasiva a los envidiosos y dejar en evidencia a los políticos y tecnócratas…
¡Gracias!
Por vestir a los niños de rojo; por agotar la gloriosa bandera y hacerla ondear jubilosa por todos los rincones de España…por hacernos sentir tan orgullosos.
¡Gracias!
Ikel Casillas, por el beso que te salió del alma a la más bella; un beso para la eternidad y levantar al cielo la copa de los campeones que lo paran todo: Oh, capitán, mi capitán….
¡Gracias!
Por unir sin discriminar a nadie; por sentir sin herir ningún sentimiento; por competir para hacernos indiscutibles; por conquistar practicando el mejor futbol y vencer convenciéndonos a todos.
¡Gracias!
Por hacernos vivir en familia; por el recuerdo que se llevarán nuestros mayores; por la pasión que has transmitido a nuestros padres y la ilusión incontestable que has sembrado en nuestros hijos.
Jamás podremos olvidarte, ESPAÑA, madre, patria, ideología… por
Los GOLES de ¡VILLA maravilla! Que rima con Sevilla
Por la magia de los XAVIs y FABREGAS; por la majestuosidad de los PIQUÉ, PUYOL, BUSQUET…
Por el trabajo, la casta y el embrujo camero de SERGIO
Por la labor callada y seria de CAP DE VILA
Por la participación electrizante del duende de los Palacios y el alto LLORENTE
Por la revolución de un canario, llamado PEDRITO
Incluso por los momentos inocuos del “niño menos parecido a TORRES”
¡GRACIAS!
Sobre todo y sin pasar por encima de nadie a la prudente presencia del “mister”. Vicente DEL BOSQUE, la humildad elegante, que nos hizo un verdadero equipo, para creer, para soñar, para hacer historia.
¡GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!....
¡CAMPEONES DEL MUNDO!
Por ganarte el respeto de todos y hacernos tan feliz.
viernes, 9 de julio de 2010
El ripio del "Mio-BETIS"
Hubo una rueda de prensa
Vendía –por fín- Mio Betis
Las acciones de Lopera…
Compraban los fijosdalgos
Compraban mas de cincuenta
Cuando España se jugaba
Semifinal mundialera
No ha habido rueda más cutre
Ni periodística esquela
Para cubrir un evento
Tan de página primera.
Delante del evangelio
De las trece barras regia
Comparece un señorito
De jerez y procedencia
Navarra –hidalgo Empresario-
De trayectoria sospecha….
Responde al nombre de Oliver
Sin Benji a la japonesa
Más que la cola de rizos
Que de la nuca le cuelgan
Engominados vestigios
De nefastas consecuencias.
Jura perjura y defiende
Sus credenciales maltrechas
Apelando a sus avales
E instando a la hemeroteca…
Dice que al –mio Betis viene-
A abrirle todas las puertas
A cambiarle los cuadernos
Por ratones y por teclas
A devolvernos la gloria
De los que fueron leyenda
Y a contar con los que siempre
Entonaron “manque pierda”
El cantar del Mio Betis
Sin dueño que lo pretenda.
Pero a los que profesamos
La doctrina sacro-bética
Nos suenan a peroratas
Estas juras pijoteras…
No más promesas mesiánicas
No, más trampas marrulleras
Que el dinero no lo es todo
Y manque si así lo fuera
Podrán comprar las acciones
Ponerle el precio que quieran
Y llamarle mayoría
A una más de las cincuenta.
Pero por más que trafiquen
O ellos mismos se lo crean
Al Mio-Betis no se engaña
Con una rueda de prensa
Más cutre que la mascota
Del final de la palmera.
Foto, ABC de Sevilla
sábado, 19 de junio de 2010
Ganará el "manque pierda"

lunes, 24 de mayo de 2010
LO IMPOSIBLE DE LLAMARSE ¡BETIS!

sábado, 6 de junio de 2009
Por un BETIS, ¿QUÉ...?

No –Betis- no, no tengo claro el sentido de la manifestación convocada para el próximo día 15 y menos para pedir o exigir un ¡Betis libre!...¿un Betis libre, para quien?...¿Para nosotros los béticos…para los béticos que se quedan con nosotros…para los que desean quedarse con tu glorioso nombre y hacer negocio?. ¡Venga ya, Betis, si tú eres más libre que el viento y has hecho siempre, lo que te ha dado la gana … Lo que te ha dado la gana –Betis- pero contando siempre con nosotros, veletas que nos movemos con tu viento o viento que mueve tu veleta, que igual dá –Betis- ¿A qué vamos a salir a la calle ahora a vociferar como la chusma, gritando –crucifixión- al mismo hombre al que idolatrábamos con el rezo esperpéntico de aquel:“lo que diga Diga, Don Manuel”..o a dejarnos embaucar por las arbitrariedades de políticos corruptos o entidades anónimas de dudosa procedencia, que aspiran a lucrarse bajo la consigna de un Betis libre?.- El Betis libre no se manifiesta ni se moviliza, por nada que no sea cuestión de sentimientos y con sus sentimientos no pueden jugar los intereses de unos cuantos. La indignidad que siente el beticismo, hace aún más digna su leyenda, la leyenda de unos colores que recorren el mundo entero libremente, mostrando la grandeza de un club que se crece ante las adversidades. Que nunca desciende porque prefiere morir de pié coreando su bendito nombre, que vivir de rodillas renegando su suerte. La libertad del Betis no debemos convertirla en clamor que va pidiendo justicia por las calles, el Betis por sí solo declara su destino, se hace culpable o inocente y cumple su propia condena con la satisfacción de salir fortalecido en todas las campañas. El Betis se expresa de otra forma, lo saben hasta nuestros propios vecinos de la eterna orilla, no le hace falta apelar al clamor de las miles de bufandas ni a la reivindicativa frase escrita en las pancartas. La fiesta las celebra el Betis desde lo más profundo de su corazón, dejando en evidencia, sin mediar palabras, a los jugadores mercenarios que trafican con su escudo. Lo mismo que corona con el sombrero de la gracia a cuantos se dejaron la piel en el campo, besando las trece barras de su centenaria historia. Por un Betis libre, morimos los béticos desde Heliópolis hasta la Palmera, pero sólo cuando se juegan los partidos como se jugaban en el viejo Villamarín. El mal del “mucho Betis”, fue olvidar la grandeza de su “manque pierda”. Rectificar es de sabios, esta afición lo es, por eso no tiene sentido reivindicar una libertad que, como el cariño verdadero, ni se compra ni se vende, simplemente por que el Betis, es cuestión de sentimientos y ningún máximo accionista, es digno de que se lo demostremos públicamente, tomando tan glorioso nombre en vano, para pedir su cabeza.
viernes, 27 de junio de 2008
SINFONIA ESPAÑOLA..."Romance de Valentía"



lunes, 23 de junio de 2008
EL MALEFICIO

lunes, 18 de junio de 2007
Entrada destacada
-
En poco más de un més sabremos uno de los secretos más naturales de Sevilla, como es la elección del Pregonero de la Semana Santa 2009. Es ...
-
CINE DE VERANO Ven conmigo al cine De sábanas blancas En noche fragante De aroma de albahaca… La salama...