naturaldesevilla
el blog de Antonio Sierra Escobar -Mayo 2006- Mi espacio para el verso y la prosa, la crítica y la imaginación desmedida y por descubrir.
martes, 17 de junio de 2025
naturaldesevilla: A LOS CINES DE VERANO QUE TUVO SEVILLA
jueves, 5 de junio de 2025
SEGUNDO DIA DE CAMINO
SEGUNDO DIA DE CAMINO
La alegría en el semblante, la promesa del camino por delante y la Virgen por testigo, la caricia de los aires, los ramos en la cancela, huele a gloria en la vaguada donde Aznalcazar te espera. Salve Madre, en la tierra de tus Amores, te saludan los cantos que alza el Amor, que verdad que al verte en la carreta, la gente llore y exclame que en el cielo te amen mejor. Oles y palmas, hasta las pantorrillas llegan las aguas, cruje las ruedas, al liberar los ejes toda la arena y el carretero le regala a los bueyes aliento fresco. Se bautizan los nuevos, nombre elegido, flora de la marismas, los peregrinos, se abrazan al Amparo de sus padrinos. Por sevillanas, las palmas tocan salve, Rosa temprana, se arremolinan, los racimos de flores que van prendidas, al pelo de la gracia más femenina y los sombreros recogen petaladas que van al cielo, mientras palomas blancas revolotean en pos del Simpecao que se embeleza, con los VIVAS sentidos más desgarrados y la emoción más pura de la conciencia. Charres, potencias, carros con cascabeles, mulas traviesas que a la voz de arrieros, cruzan el vado, como si presintieran lo más sagrado. Ay río quema, si tus aguas hablarán, que nos dijeran. Se van cumpliendo las intenciones que dejan los romeros entre oraciones, como el cansancio la mañana se deja de ir despacio, como las caras al sol se van dorando, almibaradas.
Es El camino quien manda "pa delante" a los peregrinos...
miércoles, 4 de junio de 2025
EL PRIMER DIA DEL CAMINO
EL UNICO ROCIO
Las claras del día, la misa de romeros, la salve estremecida, los ¡VIVAS PRIMEROS! AL cielo el Simpecado, Bendito con esmero, la flauta suena al paso, marca el tamborilero; El dintel de la Iglesia enmarca el jubileo de cuántos peregrinos presiden el cortejo. Brilla el sol en las varas, se ajustan los sombreros, derraman las flamencas, colores en sus pelos, el coro ya se arranca con plegarias y rezos, mientras que los priostes enganchan el soberbio, Bendito Simpecado en su fino joyero. La carreta de plata se llena con el lienzo marismeño. Mujen los colosales bueyes; y el carretero, señala con la ijada los frontiles parejos, repican con los ¡VIVAS!! Al primer movimiento, el son de campanillas, se encienden al momento, todas las emociones guardadas en los adentros; las lágrimas furtivas, aflora el sentimiento, de tantos sacrificios, e incontables desvelos, y el orgullo impagable de verse rociero, y un año más volverse en realidad el sueño de hacer nuevo el camino y estrenar los senderos.
La alegría contagiosa, las palmas, y el jaleo de aquellas sevillanas, rocieras que en el tiempo, grabaran las gargantas que todos conocemos. Palestra de colores que crea colores nuevos en batas estampadas de volantes al vuelo; Multicolor jardín, de flores y pañuelos, de varas de eucalipto con matas de romero. De cinta en la badana, de medalla en el pecho, de sonrisa constante y alegre paso quedo. También de trajes cortos, jinetes postineros, que montan los caballos obedientes de antiguos picaderos, luciendo los caireles, de plata y aparejos, con sus recios zahones y sus botos de cuero.
La primera parada, olor a campo nuevo, la mesa bien montada, para el dichoso almuerzo, donde gloria Bendita se ofrece en cada puesto, al pie de las carriolas en la sombra paciendo, dan cuentas, las familias, amistades y afectos.
Se desatan las yuntas, atienden los boyeros a los bueyes que abrevan, y le apartan el pienso.
Hay silencio y en calma se da tiempo al sesteo, canta un grupo a la sombra del eucalipto viejo. El tambor y la flauta, suena cadente y lejos, el paso de carretas, la mecha, el cohetero, la cruda margarita, la jara, el lirio austero, la amapola, lavanda, el tomillo y el brezo. La noche sin candela, las estrellas, el velo de la luna marismeña anunciando los rezos, las perlas del Rosario desgranada en los dedos, alrededor de la carreta en ascuas y el Simpecado en medio, cuando el cielo se cubre con su manta de astros y luceros.
La noche se ha cubierto de Rocío y al alba despereza un día nuevo, detrás del Simpecado apenas ocho manos, se aferran a la barra del trastero, mientras que los romeros se acicalan, al olor del café y el pan de pueblo, que renuevan las fuerzas para el día que se presenta de vivencias lleno...
martes, 27 de mayo de 2025
A LO MEJOR...EL BETIS
A LO MEJOR...
EL BETIS, es a lo mejor, "mucho BETIS" o "MANQUE PIERDA"...
LA eterna Esperanza o la Esperanza Eterna. La certeza de afirmar, que estamos "locos de la cabeza". A LO MEJOR, el BETIS se proclama, el día 28, CAMPEON de la CONFERENCE LIGUE, y la ciudad de Sevilla, se vuelve Verdiblanca. Porque A LO MEJOR, el BETIS pierde la final contra el CHELSIE y se cumple aquello de que los BETICOS, siempre lo ven Campeón. A LO MEJOR VOLVEMOS a la Plaza Nueva y debajo del monumento al Rey Santo, celebramos la épica histórica después de más de CIEN AÑOS. y A LO MEJOR, escuchamos en rugir de miles de gargantas, gritando el "Aquí estamos todos, pa cantarte tu canción". Porque esto va de padres a Hijos a hombros y de abuelos a nietos orgullosos de vestir la camiseta de las trece barras. Esto va de "No puedo vivir sin ti" de sentimiento, de alboroto de la sangre por las venas, de "Si me dan a elegir" me quedo contigo. De felicidad, de alegría y de Gloria inalcanzable. Porque, según dicen los que coronaron la cima, no la cambian por el camino recorrido y en eso el BETIS, es la graciosa Majestad que sube desde lo más bajo, el incomparable bocadillo de tortilla que honró la Tercera División, el Real Madrid de segunda, que llenaba los campos de albero; el Faraón de Camas que prometía no volver a verlo, hasta la próxima corrida. A LO MEJOR, el BETIS, vuelve de Polonia, envuelto en sus banderas, para ocultar el llanto por la pérdida de tan histórica misión. Pero lo que no regresará NUNCA, derrotado, porque lo sostiene una afición apiñada como balas de cañón, porque lo trae en volandas el ejército invencible de la Luz en la mañana y en la noche quejio y ruego; porque EL REAL BETIS BALOMPIE es la patria de los enamorados, de los que no pierden la Fe, de los Misericordiosos que alcanzaron la misericordia del MANQUE PIERDA, del MUCHO BETIS. de los que celebran siempre, el Amor de sentirse querido, INCONDICIONALMENTE. De los que se atreven a musitar el himno del honor y la grandeza. Y así, lo recibirá sea como sea su afición, al grito unánime de ¡BETIS MUCHO BETIS, EN ESTE MUNDO LO QUE MAS QUIERO.
sábado, 17 de mayo de 2025
ROMA TRIUNFANTE EN ANIMO Y GRANDEZA
jueves, 1 de mayo de 2025
naturaldesevilla: "todo sobre la FERIA"...la anarquía de la gracia
naturaldesevilla: "todo sobre la FERIA"...la anarquía de la gracia
Entrada destacada
-
En poco más de un més sabremos uno de los secretos más naturales de Sevilla, como es la elección del Pregonero de la Semana Santa 2009. Es ...
-
CINE DE VERANO Ven conmigo al cine De sábanas blancas En noche fragante De aroma de albahaca… La salama...