
el blog de Antonio Sierra Escobar -Mayo 2006- Mi espacio para el verso y la prosa, la crítica y la imaginación desmedida y por descubrir.
martes, 23 de septiembre de 2008
NARANJAS DE OTOÑO

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entrada destacada
-
En poco más de un més sabremos uno de los secretos más naturales de Sevilla, como es la elección del Pregonero de la Semana Santa 2009. Es ...
-
CINE DE VERANO Ven conmigo al cine De sábanas blancas En noche fragante De aroma de albahaca… La salama...
Precioso amigo Antonio. Bellísimo. Me has soprendido porque le has hecho un homenaje a un fruto muy ligado a nuestra tierra. Eso sí... la flor que lo precede es bellísima y de un exquisito olor familiar que todos adoramos.
ResponderEliminarUn abrazo fuerte.
Que coza ma bonita miarma.
ResponderEliminarUn abrazo
Pos yo, enesta fecha, mah que pa comehla, las cojo paliña lah asituna.
ResponderEliminarEa.
Condió
-Quemosión dablá en este blor con tantalcurnia y elegante-
Me dan los buenos días todo el año, a ellas les debo el honor de no ponerme nunca mala.
ResponderEliminarUna entrada muy original, muy cítrica, y muy hermosa.
Sabes abrir el apetito a los sentidos... querido Natural.
ResponderEliminarPD. Muchas gracias por lo que has escrito, por el beso y por la flor
Cuanto arte hay en la escritura en este blog...las naranjas ummm que me gustan , estoy deseando que esten de verdad buenas pa comermelas y hacerme zumo...porque las que venden en las fruterias estan muuu verdes.
ResponderEliminarUn saludo.
A mi tambien me gusta mucho el zumo de naranja, sino son naturales pues del bote, jeje.
ResponderEliminarSaludos.
os doy las gracias de corazón a todos. Personalmente me gustan las naranjas muy ácidas, estas que entran en unos días y duran poco en el mercado. Que están, como dice alguién a quien quiero mucho: "como los perros" de fuerte, una vez que las mondo, las abro por la mitad (nada mejor que una media naranja) y le echo su poquita de sal. Fiesta total en la boca, se mezclan los sabores, ácidos, con el dulce y salado. Como bien dice nuestra querida Dama, son puro antibiótico y lo mejor para el insolente resfriado. Un fuerte abrazo Natural de Sevilla
ResponderEliminar